Obesidad metabólica en mujeres: Cuerpo, emociones y adaptación al cambio
21 marzo, 2025
por
L. P. Omar Segura
El cuerpo de la mujer cambia a lo largo de la vida. Estos cambios, aunque naturales, pueden generar frustración y malestar, especialmente cuando se presentan en forma de un aumento de peso inesperado y difícil de controlar. La obesidad metabólica es una de las manifestaciones más comunes de estos cambios hormonales y, en muchas ocasiones, impacta no solo la salud física, sino también la emocional.
Uno de los aspectos más difíciles de la obesidad metabólica es la carga emocional que conlleva. Muchas mujeres experimentan sentimientos de frustración, ansiedad o incluso culpa al notar que su cuerpo ya no es el mismo y que recuperar su peso anterior parece una tarea imposible. A menudo, el cuerpo puede ser visto como un obstáculo que limita, genera inseguridad o se percibe como una barrera frente al bienestar y la autoestima.
Comprender que el cuerpo cambia con el tiempo y que su metabolismo responde de manera diferente es el primer paso para aceptar y gestionar estos cambios de forma saludable. No se trata de luchar contra el cuerpo, sino de aprender a cuidarlo de una manera diferente, alineada con sus nuevas necesidades.
L. P. Omar Segura
21 marzo, 2025
Nuestros blogs
Archivo
Leer el siguiente
La alimentación emocional