La alimentación emocional
14 marzo, 2025
por
L.P. Ileana Picazo
La alimentación emocional ocurre cuando comemos para gestionar nuestras emociones en lugar de satisfacer una necesidad biológica de alimentos. A menudo, esto incluye comer cuando no tenemos hambre, comer ciertos alimentos en exceso (frecuentemente comida reconfortante como dulces, fritos o comida rápida) o comer por impulso en lugar de hacerlo de forma consciente.
1. Estrés y Ansiedad: El estrés activa una respuesta en el cuerpo que aumenta los niveles de cortisol, lo que puede llevar a un aumento en el deseo de comer alimentos ricos en grasas o azúcares.
1. Identificar los Desencadenantes: La clave para manejar la alimentación emocional es reconocer qué emociones o situaciones nos llevan a comer sin hambre. Llevar un diario de alimentos o reflexionar sobre las emociones antes y después de comer puede ayudar a identificar estos patrones.
L.P. Ileana Picazo
14 marzo, 2025
Nuestros blogs
Archivo
Leer el siguiente
Un vistazo psicoanalítico de los comedores compulsivos