La salud mental como base de la salud física
4 abril, 2025 por
L.P. Paulina Fernández
La salud mental no solo influye en los esfuerzos por perder peso, sino que está entrelazada con el bienestar físico general. Una mala salud mental puede provocar trastornos del sueño, falta de energía y falta de motivación, todo lo cual puede obstaculizar los esfuerzos por perder peso. 

Por el contrario, los esfuerzos por perder peso pueden tener un impacto positivo en la salud mental. La actividad física libera endorfinas que mejoran el estado de ánimo y reducen los síntomas de depresión y ansiedad. Además, lograr pequeños hitos, como cocinar una comida saludable o completar una sesión de ejercicios, puede generar confianza en uno mismo y mejorar la resiliencia mental.

Estrategias prácticas para una mentalidad más saludable
 Establece metas realistas: Las expectativas poco realistas pueden provocar frustración y agotamiento. En lugar de apuntar a una pérdida de peso rápida, concéntrese en un progreso gradual, que puede ser más seguro y más eficaz para el éxito a largo plazo.

Practica la atención plena: Comer conscientemente (prestar atención a las señales de hambre y saborear las comidas) puede reducir los atracones y mejorar tu relación con la comida.

Aborda la salud emocional: Si el estrés o las dificultades emocionales están impulsando hábitos poco saludables, considere la posibilidad de acudir a terapia o asesoramiento. 

Celebra las pequeñas victorias: Reconoce tus avances, por pequeños que parezcan. Celebrar las pequeñas victorias puede generar una sensación de logro y mantenerte motivado.

La pérdida de peso no se trata solo de dieta y ejercicio; es un proceso holístico que requiere atención a la salud mental y la actitud. Si cuidas tu bienestar emocional, podrás desarrollar la resiliencia necesaria para seguir adelante y disfrutar de una vida más saludable y plena.

Con ayuda de un equipo interdisciplinario de Nutriólogas, Fisioterapeutas y Terapeutas de Apoyo podrás sostenerte de una mejor manera para poder pensar al peso no solo desde lo que comemos o dejamos de comer, sino que al final somos seres biopsicosociales donde también las emociones se ven involucradas, poder entenderse y así la pérdida de peso más allá de ser exitosa, será saludable en muchos aspectos.
 
L.P. Paulina Fernández 4 abril, 2025
Compartir
Archivo