La importancia de la hidratación antes y después de la actividad física
7 marzo, 2025 por
L.F. Gerardo Aguilar
Antes de poder comenzar hablandoles de la importancia y todos sus factores, es importante conocer diectamente a que nos referimos con “hidratación”. Tenemos que comprender que es el proceso en el cual se consumen suficientes líquidos para equilibrar las pérdidas de agua que el cuerpo sufre a lo largo del día. 

Al realizar una actividad física (saltar, correr, caminar, movernos o realizar un esfuerzo físico) es importante mencionar que hay un proceso de traspiración o sudoración perdida de líquidos, entonces el sudor no solo se compone en su totalidad por agua, también se compone por electrolitos como cloro, sodio, potasio, magnesio.  Al no lograrse una correcta hidratación, puede provocarse una deshidratación y afectar tanto el rendimiento como la salud. 


¿Hidratarse antes, después o durante la actividad física? 

La hidratación es clave en cada uno de estos momentos contribuye a la prevención de la deshidratación, te comparto algunas ventajas de una correcta hidratación en la actividad física

 Apoyar al rendimiento físico y muscular. 
Evitar la deshidratación. 
 Mejorar la adaptación de la temperatura en el cuerpo. 
 Evitar un desequilibrio de líquidos

Con todo esto quizá te estas preguntando: ¿cuánto es el consumo sugerido para obtener una adecuada hidratación?

Dentro de una hidratación normal para adultos, la recomendación de consumo diaria es de 2.5 L de agua para los hombres y 2 L para las mujeres. En el caso de realizar actividades físicas los requerimientos pueden ser mayores. 

Con toda esta información, te comparto que en VIME nos encargamos de medir semana tras semana tu porcentaje de agua mediante el InBody, que se encuentra en el área de Nutrición. El inBody evalúa y mide diferentes componentes del cuerpo humano, como el porcentaje de grasa corporal, la masa muscular, el agua corporal y la masa ósea. El objetivo principal de un InBody es proporcionar una evaluación precisa y detallada de la composición corporal de una persona. En este caso podremos obtener información de tu consumo de agua, si realmente cumples con los parámetros establecidos y darle un seguimiento correcto, así como las intervenciones con el ejercicio.

Entonces recuerda… La hidratación es muy importante para los requerimientos y beneficios de nuestro cuerpo dentro de las actividades físicas antes y después de realizarla, inclusive en nuestras actividades de la vida diaria.  

Para concluir con esta información, te comparto 3 beneficios de los cuales considero mas importes sobre la hidratación.

 Disminuir la temperatura corporal 
 Disminuye el latido cardíaco.
 Un mejor rendimiento muscular.   

El equipo de Terapia de Activación se encargará de dosificar de manera adecuada tu actividad física, te dará consejos, estrategias y te compartirá infografías para el manejo adecuado de tu hidratación. 

L.F. Gerardo Aguilar 7 marzo, 2025
Compartir
Archivo