El cardio es importante, pero no lo es todo
14 marzo, 2025 por
El cardio es importante, pero no lo es todo
Redacción VIME
El ejercicio cardiovascular es importante y también trae grandes beneficios al cuerpo, como lo es:

El fortalecimiento del corazón, pues se mejora y aumenta la capacidad del corazón para bombear más sangre al resto del cuerpo.  Ello beneficia la circulación y la capacidad pulmonar para oxigenar de mejor manera a todo el cuerpo.

 La reducción d
el riesgo de enfermedades cardiacas como la hipertensión, valvulopatías y diabetes tipo 2.

 El aumento de la movilidad y la resistencia de miembros superiores, además de mejorar y fortalecer musculatura respiratoria y postural.

Sin embargo, solo hacer ejercicio cardio vascular también trae consigo “aspectos negativos”, y digo esto entre comillas ya que si bien el cardio es un tipo de ejercicio
bastante efectivo para la pérdida de grasa, estos pueden ser evitados complementando nuestro tiempo de ejercicio con una rutina de fuerza.  Dichos “aspectos negativos” son: 

Lesiones a músculos, tendones y articulaciones, además de fracturas. Si bien el ejercicio ayudaría y contribuiría al fortalecimiento óseo, a la larga el alto impacto y la falta de peso afectaría ya que la descarga de peso y el movimiento es lo que fortalece al sistema músculo esquelético.

Pérdida de masa muscular. Más que “pérdida” de masa muscular, el cuerpo se adapta a este tipo de ejercicio siendo más una composición corporal. Sin embargo, al ser una adaptación, las fibras musculares más delgadas y menos fuertes, se ve mermada la fuerza y la resistencia a fuerzas externas, siendo así más probable el sufrir lesiones.

Tomando en cuenta estos contras, y sabiendo que en un tratamiento de dieta cetogénica como el que se lleva a cabo en VIME, es importante el mantener una adecuada masa muscular y en medida de lo posible poder aumentarla. Esta nos protege de sufrir lesiones, enfocando así el ejercicio durante tu tratamiento en VIME a rutinas de fuerza y cardio, de la mano de tus especialistas de quipo interdisciplinario VIME, fortaleciendo así el sistema musculo-esquelético.

Dosificando adecuadamente tu ejercicio y cumpliendo con 4 a 5 días de ejercicio podrás notar una gran mejoría como lo son: 

 Aumento de la densidad ósea, fortalecimiento de ligamentos, tendones y músculos, reduciendo así el riesgo de lesiones y de enfermedades como la osteopenia, osteoporosis y atrofias musculares.

➤ Al igual que el ejercicio cardiovascular, fortalece el sistema cardio respiratorio, previniendo así enfermedades cardiacas.

Mejora del equilibrio y capacidad cognitiva además de una gran mejoría en la postura.

Mejora de calidad de sueño y mejora la termorregulación corporal.

Aumento y mantenimiento de la masa muscular, ya que el ir aumentando la carga del ejercicio de forma progresiva va fortaleciendo a las fibras musculares. Si estas se ven “reducidas” o “adelgazadas por el ejercicio cardiovascular, con el ejercicio de fuerza éstas se ensanchan, crecen y se ven beneficiadas pues resisten más el peso de fuerzas externas.

Por lo que es importante que durante tu tratamiento puedas llevar una buena rutina de fuerza y cardio, de la mano de tu equipo de especialistas en VIME.

El cardio es importante, pero no lo es todo
Redacción VIME 14 marzo, 2025
Compartir
Archivo