A medida que la obesidad a nivel mundial se ve en aumento, la búsqueda de estrategias para la pérdida de peso se vuelve cada vez más frecuente. Si bien el elegir el tratamiento nutricional adecuado puede ser complicado, el mayor reto es poder modificar hábitos de alimentación que permitan la mejora en el estado de salud en general.
En la actualidad existe un término muy popular que es el “CHEAT MEAL”, que significa comida trampa. Es decir, se trata de un tiempo de comida o un día en específico para desviarse intencionalmente del plan de alimentación habitual, ya que este puede llegar a ser estricto y muy puntual. De esa forma se lograría "disfrutar"de alimentos más ricos o menos saludables. El cheat meal suele incluir alimentos ricos en azúcares, grasas saturadas y altos en calorías.
Existen varios puntos a resaltar sobre el cheat meal.
· La comida trampa, ¿es buena para perder peso?
El cheat meal podría tener un impacto a nivel metabólico ya que al consumir alimentos con exceso calórico, el cuerpo puede aumentar temporalmente la producción de una hormona que funciona para regular el apetito. El mismo suele no controlarse y tener un impacto negativo en el tratamiento orientado hacia la pérdida de peso, por lo que el déficit calórico (reducción de calorías) se vería seriamente afectado y el aumento de grasa corporal es inevitable.
· ¿Con qué frecuencia se puede realizar un cheat meal?
Generalmente no existe una frecuencia determinada o recomendable para incluir este tipo de “trampas”. Pues pueden existir diversos factores como el metabolismo, objetivos personales, el tipo de plan de alimentación que tengas establecido en ese momento, el nivel de actividad física, entre otros, sin embargo se recomienda limitar este tipo de prácticas por que pueden mal interpretarse y hacerlo de manera frecuente podría no permitir visualizar la modificación de hábitos de alimentación.
· ¿Un cheat meal rompe una cetosis?
En un plan de alimentación con una dieta cetogénica, una comida rica en carbohidratos frena este proceso. Aquí está la explicación de por qué sucede:
▶ Hay un aumento rápido de carbohidratos. En la mayoría de los cheat meal, el consumo de carbohidratos se hace presente en pizzas, hamburguesas, pastas, postres y dulces. Esto es suficiente para reactivar la producción de insulina (hormona producida por el páncreas que ayuda a que la glucosa entre a las células y sea utilizada como energía), para ocupar los carbohidratos como fuente principal de energía y no la propia grasa.
▶
El cuerpo tarda más en volver a entrar a un estado cetogénico después de una carga importante de carbohidratos.
▶
Existen fluctuaciones importantes en el peso, el aumento de este será notable debido a la retención de líquidos.
▶Puede generar un impacto en el páncreas debido a que este se encuentra en reposo por la reducción de carbohidratos. La ruptura de un estado cetogénico podría tener como consecuencia el desarrollo temprano de enfermedades crónico degenerativas como DIABETES MELLITUS TIPO 2, sobre todo en personas con antecedentes familiares de esta enfermedad.
▶
En el hígado se genera un impacto ya que este es el encargado de metabolizar las grasas. En el momento que se consumen carbohidratos, las cetonas
debe de regresar
a un estado de grasa en almacén y también los azúcares consumidos en esta trampa. Lo anterior provoca una sobrecarga de trabajo lo cual puede llevar a una inflamación y a la larga desencadenar hígado graso no alcohólico.
▶
Antojos. Después de una ingesta considerable de carbohidratos, grasas y azúcares, se experimentan más antojos debido a que estos vuelven a estar restringidos, haciendo complicado el retorno a la dieta cetogenica.
Teniendo en cuenta estos puntos, es importante que sepas que el hecho de estar en un plan de alimentación orientado a la pérdida de peso, y dieta cetogénica, requiere apego y puntualidad de ser llevada, con el objetivo de poder modificar tus hábitos a largo plazo, considerando que una dieta cetogenica no es un estilo de vida, ya que todos los grupos de alimentos juegan un papel importante en cuanto a brindarnos nutrientes específicos para mantenernos con un estado de salud favorable. Por lo que poner en práctica el cheat meal no sería lo más recomendable ya que pone límites en alcanzar los objetivos.
En VIME nos gusta trabajar en equipo y brindarte las herramientas necesarias para que puedas disfrutar de un plan de alimentación orientado a tus objetivos, y teniendo modificaciones en los hábitos de alimentación para que estos puedan ser sostenibles a largo plazo. No dudes en acercarte a tus especialistas para que te den los mejores tips y buscar en conjunto lo que sea funcional para tu apego.
Un cheat meal es momentáneo,
tener un estilo de vida saludable es para siempre.