Recompensas no alimentarias: qué son y por qué deberíamos practicarlas.
21 febrero, 2025
por
L. P. Daniela Hernández
Un tema frecuente con el que me he topado tanto en consulta como en la vida cotidiana, es que en un proceso de cambio de hábitos hacia una vida más saludable la primera barrera está en cómo reconocer, celebrar o festejar un logro sin recurrir a las formas anteriores. En variadas ocasiones la comida procesada, las bebidas hipercalóricas, las botanas o los postres suelen ser las primeras alternativas para reafirmarnos a nosotros mismos que hemos hecho un gran trabajo al alcanzar un objetivo. De hecho, lo más probable es que hayamos crecido con esa forma de acción, por lo que parecería algo imposible de cambiar o de encontrar alguna alternativa, pero antes de dar todo por perdido hay que entender qué es una recompensa y qué papel tiene en la creación o modificación de nuestros hábitos.
Esto no implica que la comida deba ser eliminada como una forma de mejorar nuestro estado de ánimo o incluirla para celebrar nuestros logros, pero que podamos tener alternativas para hacer las cosas de forma diferente nos ayuda a elegir de acuerdo a nuestros objetivos personales, de salud, o incluso, salir de la rutina.
L. P. Daniela Hernández
21 febrero, 2025
Nuestros blogs
Archivo
Leer el siguiente
El amor y la alimentación