La importancia de pedir ayuda
3 enero, 2025 por
L. P. Desiree Vazquez
En VIME estamos en contacto con pacientes que ya deciden dar un primer paso, pero muchas veces ese primer paso puede crear dudas y podemos toparnos con no saber a dónde ir desde ahí.  La situación es que muchas veces vamos a necesitar ayuda ya sea emocional o práctica, en una cosa u otra. No podemos hacer todo solos.

De niños necesitamos ayuda para muchas cosas ya que dependemos de otros por nuestra falta de experiencia y capacidades. Es gracias a ese apoyo que nuestro aprendizaje se potencia y podemos apreciar la importancia de nuestros cuidadores. Pero en la vida adulta el concepto de pedir ayuda cambia, muchas veces nos da vergüenza o incomodidad, nos ocasiona muchas veces el pensamiento de que somos débiles, cuando pedirla es muy valiente.

El pedido de ayuda puede venir por diferentes situaciones; desde algo muy sencillo como abrir un frasco o una serie de situaciones donde se pueden juntar varias cosas como un duelo, una obsesión, una adicción, cambios de hábitos, etc. Existen muchas características de la personalidad que interfieren en estas peticiones de ayuda, como el orgullo, la vanidad, la tozudez, la inseguridad… y es que muchas veces mal entendemos la palabra AYUDA.

Ayuda no es rescatar ni resolver el problema del otro. Aceptar ayuda no es de débiles o de inútiles. No es dejarle la responsabilidad a otro ni obliga a la otra persona a que te ayude. Tener la capacidad de pedir ayuda solo puede partir de un punto: reconocer el problema. A partir de ese reconocimiento y el análisis de dicha situación debemos tratar de tener perspectiva, entendiendo que en ese momento puntual no estamos viendo soluciones y que debemos buscar en el exterior esa visión. Puede ser un familiar, un amigo, un profesional… La cuestión dependerá de lo que estemos tratando y su complejidad.


Cómo Pedir Ayuda de Manera Efectiva

1. Pedir algo concreto: Sé específico en tu solicitud.
2. A una persona de manera directa: Dirígete a alguien específico.
3. De formas específicas: Detalla claramente lo que necesitas.
4. Recordando al otro que no debe rescatarte ni resolverte: A veces solo necesitas que te escuchen.
5. Entregando los recursos que tienes: Facilita la ayuda al otro.
6. Explicar la importancia de la ayuda: Expresa qué significa para ti.
7. Aceptar un NO: No te lo tomes como algo personal.

La vida es un proceso constante de aprendizaje
 y saber pedir ayuda puede ser algo que agilice dicho proceso.

Cuando entendemos que aceptar ayuda es NORMAL y que somos seres interdependientes, entonces aceptamos ser ayudados y aceptamos pedir ayuda porque dejamos de sentir que somos una carga. Aquí en VIME estamos para ayudarte a llegar a tus metas, si bien son metas concretas,  en Terapia de Apoyo estamos para ayudarte en este proceso y estarás todo el tiempo acompañado en este pedido de ayuda.
L. P. Desiree Vazquez 3 enero, 2025
Compartir
Archivo