El impacto del ejercicio en las hernias discales
14 febrero, 2025
por
L.F. Eduardo Maldonado
¿Qué es una hernia discal?
A medida que envejecemos, los discos intervertebrales pierden flexibilidad y agua, lo que los hace más propensos a desgarrarse o dañarse. Esto puede facilitar que el núcleo pulposo se desplace hacia afuera.
Levantar objetos pesados de manera incorrecta, torcerse de manera repentina o realizar movimientos que implican mucha presión sobre la columna pueden hacer que el anillo fibroso (la capa externa del disco) se debilite o se rompa, permitiendo que el núcleo pulposo se desplace.
Un golpe fuerte o un accidente pueden dañar el disco, lo que provoca que el núcleo pulposo salga de su lugar. Las lesiones deportivas o accidentes de tráfico son ejemplos de situaciones que pueden contribuir a una hernia discal.
Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar problemas discales debido a factores heredados que afectan la salud de sus discos intervertebrales.
El exceso de peso puede aumentar la presión sobre los discos de la columna, lo que puede contribuir a su desgaste y, eventualmente, a la hernia discal.
Ejercicio en hernias discales
Los músculos del abdomen, la parte baja de la espalda y los glúteos desempeñan un papel fundamental en el apoyo a la columna vertebral. Ejercicios que refuercen estos músculos ayudan a reducir la carga sobre los discos y mejoran la estabilidad de la columna, los estiramientos deben de realizarse de forma suave.
Dependiendo de la ubicación de la hernia discal (por ejemplo, si es lumbar o cervical), se realizan movimientos controlados para aliviar la presión sobre los nervios y ayudar a restablecer el alineamiento de la columna.
La fisioterapia en el agua puede ser muy beneficiosa, ya que el agua ayuda a reducir la carga sobre la columna, permitiendo realizar ejercicios sin sobrecargarla. Además, la flotabilidad y la resistencia del agua facilitan el movimiento mientras se mejora la fuerza muscular y la flexibilidad.
L.F. Eduardo Maldonado
14 febrero, 2025
Nuestros blogs
Archivo
Leer el siguiente
Las ventajas del ejercicio para una buena salud mental